martes, 29 de marzo de 2016

FACTORES BIÓTICOS 

Son  todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora o a la fauna, de un lugar y sus interacciones. 
Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. 
Dentro de éstos factores se encuentran: 

  • DES-INTEGRADORES: (Bacterias y Hongos) Tienen como función descomponer la materia orgánica en inorgánica para devolverlas al sustrato para reiniciar la cadena alimenticia.
  • PLANTAS: Seres vivos foto sintéticos sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
  • ANIMALES: Ser vivo que puede moverse por sus propios medios. Pertenecen a reino animalia, se desarrollan, se reproducen sexualmente y absorben oxígeno. Pueden ser carnívoros, herbívoros y omnivoros. 
  • PARÁSITOS: Caso de depredación. Ser vivo que vive y se nutre de otro sin aportarle ningún tipo de beneficio y causando importantes daños.
  • SIMBIONTES: Especie animal o vegetal que vive en simbiosis con otra especie diferente. Vive en el espacio corporal de otro sin perjudicarlo.
  • HOMBRE: Ser vivo con capacidad de razonar, hablar y fabricar objetos. (mamífero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario