sábado, 4 de junio de 2016

CICLOS BIO-GEOQUÍMICOS (BLOQUE 3)

CICLOS SEDIMENTARIOS


Es  el ciclo que comprende la meteorización de una roca existente seguida de su erosión, transporte y sedimentación.
Se dividen en ciclos fósforos y ciclos del azufre.

  • Ciclos fósforos:  El fósforo es uno de los minerales más importantes, pero es también uno de los que tienen mayores probabilidades de escasear. La falta de fósforo produce una disminución de la productividad de los vegetales y esto afecta, a su vez, a la vida animal. El fósforo proviene de las rocas fosfatadas que se desintegran y desgastan lentamente por la acción de las gotas de agua, los cristales de hielo, el viento, los rayos solares y las raíces de las plantas dejando en libertad el mineral que se convierte en una sal en solución, sea en el agua del suelo, sea en las extensiones de agua. Las plantas absorben el fósforo y otras sales minerales a través de sus raíces. De las plantas el fósforo pasa por varias cadenas alimentarias y vuelve generalmente al suelo o al agua a través de la acción de los desintegradores.
     
  • Ciclos del Azufre: El azufre, como sulfato, es aprovechado e incorporado por los vegetales para realizar sus funciones vitales.
  • Los consumidores primarios adquieren el azufre cuando se alimentan de estas plantas.
  • El azufre puede llegar a la atmósfera como sulfuro de hidrógeno (H2S) o dióxido de azufre (SO2), ambos gases provenientes de volcanes activos y por la descomposición de la materia orgánica.
  • Cuando en la atmósfera se combinan compuestos del azufre con el agua, se forma ácido sulfúrico (H2SO4) y al precipitarse lo hace como lluvia ácida.





No hay comentarios:

Publicar un comentario